Bandera de Guyana

Bandera de Guyana
País Guyana
Población 813,834 (2023)
Superficie (Km²) 196,850
Сontinent América del Sur
Emoji 🇬🇾
  hex rgb
#EF3340 239, 51, 64
#000000 0, 0, 0
#FFD100 255, 209, 0
#FFFFFF 255, 255, 255
#009739 0, 151, 57

La bandera de Guyana se llama Punta de Flecha Dorada y está compuesta principalmente por tres colores: verde, amarillo y rojo, pero también incluye blanco y negro como contorno de los triángulos amarillo y rojo. La bandera debe su nombre a los dos triángulos que forman la punta de una flecha sobre un fondo verde. La bandera fue adoptada el 26 de mayo de 1966, cuando Guyana se independizó del Reino Unido, y su diseño no fue obra de un guyanés, sino de un diseñador profesional de banderas estadounidense, Whitney Smith.

Significado de la bandera de Guyana

  • El color verde refleja la riqueza ecológica y la importancia de la naturaleza para el país;
  • El color dorado destaca la riqueza mineral de Guyana;
  • El color negro simboliza la resistencia y la fuerza del pueblo guyanés;
  • El contorno blanco refleja la importancia de los ríos para el país y refleja la importancia del agua en su economía y su vida;
  • El color rojo representa el celo, la pasión y la naturaleza progresista del pueblo. 

Historia de la bandera de Guyana

Alrededor de 1498, los colonos europeos se encontraron con las tierras guyanesas, que anteriormente habían estado habitadas por arawaks y caribes. Los primeros colonos eran holandeses, por lo que sus banderas tenían símbolos holandeses. La primera colonia fue Essequibo, fundada en 1616. Más tarde aparecieron otras dos colonias: Berbice en 1627 y Demerara en 1773. Estas colonias estaban gobernadas por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, que tenía su propia bandera con los colores rojo, blanco y azul. Más tarde, también se permitió la entrada en Guyana a emigrantes británicos de otras colonias caribeñas, y Demerara se convirtió en el principal lugar de su asentamiento. En 1781, las colonias holandesas fueron capturadas por los británicos.

Historia de la bandera de Guyana

Durante muchos años, Guyana vivió conflictos y cambios de poder en su territorio. En 1804, la soberanía británica sobre las colonias iba en aumento, lo que provocó el deseo de ampliar su influencia sobre el río Essequibo, que pertenecía a Venezuela. En 1835, la frontera entre la Guayana Británica y Venezuela se estableció a lo largo del río Orinoco. Parte del territorio de Venezuela fue ocupado por los británicos, y unidades de su ejército siguen reclamando este territorio en la actualidad. Las banderas coloniales británicas aparecieron en Guayana en 1875.

Historia de la bandera de Guyana

La bandera de la colonia, que se utilizó hasta 1906, tenía un fondo azul oscuro con la Union Jack en la esquina y el escudo colonial a la derecha. El escudo era redondeado y representaba un barco con velas navegando en un mar de olas. En 1906 se produjo la primera modificación de la bandera, como resultado de la cual se eliminaron las montañas marrones del fondo y el cielo pasó a ser azul y blanco. El escudo pasó a ser ovalado con la inscripción en amarillo dorado "Dar y recibir a cambio". En 1919 se decidió eliminar el círculo blanco alrededor del escudo y colocarlo directamente sobre el fondo azul de la bandera.

Historia de la bandera de Guyana

Tras los cambios políticos de 1955, apareció en la bandera un círculo redondo con el escudo en el centro, reflejo de la independencia de la colonia. El diseño del barco cambió, el número de velas disminuyó y el color del barco pasó a ser marrón dorado. La cinta amarilla con el lema de la colonia se sustituyó por una nueva bandera de Guyana. El movimiento independentista cobraba impulso y la idea de una Guayana libre se extendía. En 1960, el vexilólogo estadounidense Whitney Smith desarrolló un nuevo diseño para la bandera de Guyana. La nueva bandera de Guyana ganó el concurso, pero se tardó varios años en adoptarla y conseguir la independencia. El Gobierno de Guyana invitó a Whitney Smith a celebrar el Día de la Independencia en Georgetown. 

La bandera de Guyana se adoptó oficialmente en 1966 y no ha cambiado desde entonces. Consiste en un rectángulo verde con un triángulo amarillo en el lado izquierdo de la bandera. Sobre el triángulo amarillo hay un triángulo equilátero rojo con contorno negro. Los dos triángulos tienen una base común, pero sus vértices no coinciden. La bandera de Guyana representa la identidad nacional del país y simboliza la libertad y autonomía concedidas por el gobierno.