Una colección de emojis de banderas para todos los países del mundo. Copia cualquier bandera con un solo clic para usar en mensajes y redes sociales.
Descubre qué emoji de bandera están de moda y cuáles no
La bandera 🇺🇸 lidera gracias a las 126 medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 y publicaciones patrióticas en el Día de la Independencia (4 de julio). Más de 330 millones de usuarios y la influencia de Hollywood impulsan su popularidad en X e Instagram.
La bandera 🇧🇷 es popular por eventos futbolísticos como la Copa América 2024 y el Carnaval de Río. La actividad de una población de 200 millones en X e Instagram la mantiene en la cima.
La bandera 🇮🇳 se usa activamente debido a la victoria en la Copa Mundial T20 2024 y las publicaciones en el Día de la Independencia (15 de agosto). 800 millones de usuarios de redes sociales y la influencia de Bollywood impulsan su crecimiento.
La bandera 🇺🇦 sigue siendo popular debido a la guerra con Rusia y la solidaridad global, especialmente tras el pico de #StandWithUkraine en 2022. El patriotismo en el Día de la Independencia (24 de agosto) y el apoyo global (especialmente en Polonia y Europa) refuerzan su uso.
La bandera 🇫🇷 creció por los Juegos Olímpicos de París 2024 (64 medallas) y publicaciones en el Día de la Bastilla (14 de julio). El turismo y la Semana de la Moda de París añaden popularidad.
La bandera 🇦🇶 se usa poco por la ausencia de población y menciones solo en publicaciones científicas, como el Año Polar Internacional. Aparece en discusiones ambientales, como la COP29 (noviembre 2024).
La bandera 🇧🇻 es casi desconocida por ser una isla deshabitada y sin eventos. Se usa en cuestionarios geográficos o publicaciones raras sobre la Conferencia de la ONU sobre los Océanos.
La bandera 🇭🇲 es rara por ser un territorio deshabitado y sin eventos. Aparece en publicaciones sobre parques marinos de Australia o curiosidades geográficas.
La bandera 🇸🇯 se usa en publicaciones sobre turismo de auroras boreales o investigaciones árticas. Su pequeña población (2,500) y baja notoriedad limitan su uso.
La bandera 🇺🇲 se usa poco por ser islas deshabitadas y poco conocidas. Las menciones están relacionadas con la historia de la Segunda Guerra Mundial (Midway) o la conservación de arrecifes de la NOAA.
Cómo se crean los emojis de bandera, por qué son populares y qué problemas tienen
Los emojis de bandera son imágenes digitales de banderas nacionales creadas utilizando el estándar Unicode. Se forman combinando dos caracteres regionales que corresponden al código de país de dos letras según la norma ISO 3166-1. Por ejemplo, el código «UA» de Ucrania está representado por una secuencia de puntos de código Unicode U+1F1FA (carácter regional “U”) y U+1F1E6 (carácter regional «A»), que juntos forman el emoji 🇺🇦. Del mismo modo, el código «JP» para Japón combina U+1F1EF y U+1F1F5 para crear 🇯🇵. Este sistema proporciona un símbolo único para cada país que se muestra en todos los dispositivos. En 2010, Japón propuso la estandarización de los emojis en Unicode, sentando las bases para su distribución mundial.
Los emojis de banderas son apreciados por su sencillez, brillo y versatilidad. Te permiten expresar el orgullo por tu país, apoyar a un equipo deportivo o compartir tus experiencias de viaje con un solo toque. Por ejemplo, los viajeros añaden 🇪🇸 cuando hablan de las playas españolas, los profesores utilizan 🇫🇷 para dar lecciones sobre la cultura francesa, y los aficionados al deporte insertan 🇦🇷 para apoyar a un equipo de fútbol. En las redes sociales, 🇮🇹 destaca el amor por la pizza, 🇨🇳 celebra el Año Nuevo chino y 🇺🇳 apoya iniciativas internacionales. Son fáciles de copiar y pegar, y hacen que la comunicación sea emotiva y colorida.
Los emojis de bandera pueden mostrarse de forma diferente según la plataforma: por ejemplo, la bandera italiana (🇮🇹) tiene un aspecto diferente en iPhone, Android o Windows debido a los estilos únicos de cada sistema. En Windows, los emojis de bandera suelen sustituirse por códigos de dos letras, como «IT» para Italia o «FR» para Francia, debido a la limitada compatibilidad de la fuente estándar Segoe UI Emoji. Para resolver este problema, prueba los siguientes pasos: actualiza Windows a la última versión; utiliza un navegador moderno como Firefox, que ha resuelto parcialmente este problema con sus propias fuentes; o instala una fuente compatible con banderas como Noto Color Emoji o Twemoji. Además de los problemas de visualización, crear nuevos emojis de bandera también es difícil: requiere la aprobación del Consorcio Unicode y la adaptación de la plataforma, lo que puede llevar años.