Bandera de las Islas Malvinas

Bandera de las Islas Malvinas
País Islas Malvinas
Población 2,840 (2012)
Superficie (Km²) 12,173
Сontinent América del Sur
Emoji 🇫🇰
  hex rgb
#012169 1, 33, 105
#FFFFFF 255, 255, 255
#C8102E 200, 16, 46
#2a7fff 42, 127, 255
#e2a950 226, 169, 80
#3d6c1e 61, 108, 30

La bandera de las Islas Malvinas es de fondo azul con dos elementos: la bandera británica en el cantón y el escudo de armas de las islas a la derecha de la bandera. La bandera propiamente dicha se adoptó el 25 de enero de 1999, y el escudo, el 29 de septiembre de 1948.

El escudo de armas de las Islas Malvinas está formado por:

El escudo de armas de las Islas Malvinas

  • Un barco llamado "Desire", que representa el navío en el que supuestamente el capitán británico John Davies descubrió las Islas Malvinas en 1592;
  • El lema de la colonia, "Desire the Right", colocado en la parte inferior, enfatiza el deseo de verdad y justicia, y también hace referencia al nombre del barco;
  • El carnero blanco simboliza la cría de ovejas, que solía ser la principal actividad económica de las islas.

El primer escudo de armas de las islas se creó en 1829. Presentaba la imagen de un gorro frigio o "gorro de la libertad" en el centro, un sol, ramas y la inscripción "Comandancia de Malvinas y Adyacentes" que engloba el escudo en un círculo. Tras la invasión de 1833, se utilizó el escudo real hasta que el gobierno británico concedió a las islas un sello en 1876, consistente en la imagen del barco que llevó a los primeros colonos británicos al estrecho de San Carlos y al ganado cercano. El 16 de octubre de 1925 se introdujo un nuevo emblema de las islas, dividido en diagonal, con la imagen del barco Desire sobre fondo azul, que se utilizó en la primera versión del escudo, y un león marino sobre fondo dorado en la otra mitad del escudo, así como el lema de las islas "Desire the Right" (Desea el derecho). Fue sustituido por el escudo actual el 29 de septiembre de 1948.

Evolución del escudo de las Islas Malvinas

Breve información sobre las Islas Malvinas

Las Islas Malvinas son un grupo de más de 200 islas del Océano Atlántico Sur que forman parte del Territorio Británico de Ultramar. La isla principal es Gran Malvina. En 1982 se produjo un conflicto militar entre el Reino Unido y Argentina, a consecuencia del cual el Reino Unido retuvo el control de las islas.

Por tanto, es un territorio con tradiciones y cultura británicas, que se reflejan en el idioma, la arquitectura y la vida cotidiana de los lugareños. Las islas son un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y de los paisajes pintorescos. Aquí se pueden encontrar grandes colonias de aves marinas, como albatros y pingüinos, así como mamíferos marinos que se ven a menudo en las costas o en el océano, como focas y leones marinos. Los paisajes naturales están formados por extensas colinas, hermosas playas y pintorescas bahías, que crean las condiciones ideales para realizar actividades al aire libre, vivir experiencias inolvidables y sacar bellas fotos.

Las islas también tienen una rica historia. Fueron escenario de un breve pero brutal conflicto militar entre el Reino Unido y Argentina en 1982. Para los interesados en la historia, en las islas hay varios museos y monumentos que hablan de este conflicto y de la historia de las islas.

La cultura y las tradiciones locales también serán de interés para muchos visitantes. Los lugareños están encantados de recibir a los visitantes y dispuestos a compartir su cultura, lengua y gastronomía.