Bandera de Serbia

Bandera de Serbia
País Serbia
Población 7,149,077 (2023)
Superficie (Km²) 87,460
Сontinent Europa
Emoji 🇷🇸
  hex rgb
#C6363C 198, 54, 60
#0C4076 12, 64, 118
#FFFFFF 255, 255, 255

La bandera serbia contiene franjas horizontales del mismo grosor en el tradicional tricolor paneslavo: rojo (arriba), azul (en medio) y blanco (abajo). Estos colores paneslavos representan ideas revolucionarias de soberanía.

El escudo de Serbia tiene un gran escudo principal y un escudo rojo más pequeño en su interior. El campo principal del escudo representa al Estado serbio. También representa un águila blanca bicéfala y un lirio en cada garra, que se consideran símbolos dinásticos históricos.

El escudo rojo más pequeño representa a la nación de Serbia y está dividido por una cruz blanca en cuatro partes iguales, cada una con una letra "C" en cirílico. Estas cuatro letras representan Samo Sloga Srbina Spasava ("sólo la unidad salvará a los serbios"), el lema nacional de Serbia, que se utiliza como eslogan y lema oficial. Sobre la cabeza del águila hay una corona real inspirada en la corona de estrellas de Serbia.

Significado de los colores de la bandera serbia

  • El color rojo simboliza la sangre derramada por la libertad;
  • El azul simboliza el cielo, así como la propia libertad;
  • El color blanco simboliza la leche de la madre que los alimentó para convertirse en buenos soldados y aún mejores personas.

Historia de la bandera serbia

Aunque la bandera moderna es roja, azul y blanca, en la época de Nemanjić solo tenía dos colores: rojo y azul. Los cambios en el uso de emblemas y colores en las banderas a lo largo de la historia se han producido como consecuencia de los cambios en el sistema estatal. A pesar de ello, la bandera serbia ha seguido siendo una encarnación del valor y el heroísmo nacional.

La descripción más antigua de la bandera serbia se remonta al siglo XIII, y menciona la bandera del reinado del rey Stefan Vladislav. Se supone que la bandera es más antigua que la descripción, dado que el rey Vladislav gobernó de 1233 a 1243.

Historia de la bandera serbia

Según los registros históricos que se conservan, la bandera del emperador Dusan tenía un aspecto bastante diferente. Concretamente, el mapa de 1339, realizado por Angelino Ducert, tiene el dibujo más antiguo de la bandera serbia. Se trata del emblema nacional rojo y amarillo de Dusan: un águila bicéfala roja sobre campo amarillo. El hecho de que el rojo y el amarillo fueran los colores de la bandera serbia de este periodo también lo confirma la bandera de la Caballería Imperial, que se conserva en Hilandar. Esta bandera es una bandera triangular bicolor roja y amarilla. La bandera del jefe Karadzorje existió en Serbia de 1804 a 1813. El jefe fue el líder del Primer Levantamiento Serbio, que sacó a Serbia de la esclavitud turca, sentando las bases del Estado serbio moderno. Sin embargo, la bandera que representaba a Serbia en aquella época causó numerosas controversias, no sólo porque el país en relaciones de vasallaje ni siquiera debía tener una, sino también por su color obviamente "francés". La bandera de Serbia era "afrancesada", al igual que la Constitución de Stretna, redactada bajo la evidente influencia de las leyes revolucionarias francesas. El escudo de esta bandera también es específico: una cruz serbia rodeada de ramas de roble y olivo.

La bandera de 1838 es la primera que tiene el mismo color que la actual, pero hay una diferencia: había cuatro estrellas en la esquina superior izquierda. Son un símbolo de la soberanía del sultán, y el príncipe Milos insistió en ello como prueba de lealtad, así como de la individualidad de Serbia a nivel político.

Historia de la bandera serbia

La bandera, que procede de la constitución de 1869, tiene un campo rojo con tres estrellas amarillas de seis puntas. Son un símbolo de la soberanía del Imperio Otomano sobre Serbia, como ocurría con las banderas de Moldavia y Valaquia.

En 1882, Serbia se convirtió en reino y Milan Obrenović en el primer rey moderno. El escudo principesco fue sustituido por un blasón con un águila bicéfala plateada y una corona dorada. Serbia utilizó el tricolor rojo, azul y blanco hasta 1918, cuando se unió al Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos, más tarde rebautizado como Reino de Yugoslavia. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, Serbia utilizó una tricolor roja, azul y blanca con un águila bicéfala blanca en el centro, sin corona. Esta bandera se utilizó hasta el final de la guerra, cuando se cambió y se insertó una estrella de cinco puntas.

Historia de la bandera serbia

En 1992, Serbia adoptaría la tricolor tradicional como bandera nacional, esta vez sin el escudo de armas. Esta bandera se utilizaría oficialmente hasta 2004.

En 2010 se cambió el diseño del escudo, y esta tricolor sigue siendo el símbolo oficial del Estado de la República de Serbia.