Tras independizarse de España en 1821, Nicaragua pasó a formar parte del Imperio Mexicano y más tarde se unió a las Provincias Unidas de Centroamérica. Sin embargo, la independencia formal de Nicaragua no tuvo lugar hasta 1838. En 1852, el país adoptó su primera bandera oficial, formada por tres franjas horizontales: blanca, amarilla y roja.

A lo largo de los años, Nicaragua ha experimentado cambios en el diseño de su bandera. Hubo distintas variaciones, entre ellas una franja tricolor de amarillo, blanco y beige y un diseño similar con el escudo de armas en el centro. Sin embargo, en 1908 se adoptó la bandera federal como bandera nacional. La bandera de entonces era similar a la de la República Federal de Centroamérica y un signo común para los países miembros.
El primer uso del diseño moderno de la bandera nicaragüense se remonta a 1908, pero no fue reconocida oficialmente como bandera nacional hasta 1971. La bandera consta de franjas horizontales azules en la parte superior e inferior, que simbolizan el Mar Caribe y el Océano Pacífico. La franja blanca del centro simboliza la paz. En la franja blanca está el escudo de armas, que contiene un triángulo con las palabras "República de Nicaragua" y "Centroamérica", así como imágenes de cinco volcanes que simbolizan las cinco naciones que se unieron en el pasado.