- El color azul representa el océano Pacífico que rodea las Islas Salomón, simbolizando la conexión de la nación con el mar y la importancia de los recursos marinos para la economía del país;
- El color verde simboliza la tierra, rica en recursos naturales, ya que la agricultura es la columna vertebral de la economía del país;
- La franja diagonal amarilla representa el sol, que simboliza el clima cálido y el optimismo de la nación. La franja en sí, que separa los campos azules y verdes, ilustra la separación del mar y la tierra;
- Cinco estrellas blancas en la esquina superior izquierda representan los cinco grupos de islas principales de las Islas Salomón (provincias): Guadalcanal, Malaita, Islas Centrales, Provincia Occidental y Makira-Ulawa. Las estrellas blancas simbolizan la paz, la armonía y el compromiso de las islas con la unidad entre todos los grupos insulares. Aunque las Islas Salomón constan ahora de nueve provincias y la unidad administrativa de Goniara, el número de estrellas de la bandera no ha cambiado, ya que representan los 5 principales grupos insulares que tenían importancia histórica y cultural cuando se creó la bandera en 1977.
Provincias de las Islas Salomón
En el momento de la independencia, en 1978, las Islas Salomón estaban formadas por seis provincias: Provincias Central, Choisul, Guadalcanal, Isabel, Malaita y Occidental. En aquel momento, la división administrativa del país aún reflejaba la estructura creada por la administración colonial británica. En consonancia con el crecimiento demográfico y la necesidad de una gestión más eficaz del territorio, el gobierno de las Islas Salomón fue creando nuevas provincias.
Así, en 1981, la provincia de Temotu se separó de la Provincia Central, y en 1983, la provincia de Makira-Ulava. En 1993, la provincia de Rennel y Bellona obtuvo su propio estatus al separarse de la Provincia Occidental. En la actualidad, el país consta de nueve provincias y la capital, Goniara, que tiene un estatus administrativo propio.

A continuación se ofrece información sobre las 9 provincias de las Islas Salomón, ordenadas de mayor a menor, con el porcentaje de la superficie de la provincia sobre la superficie total de las Islas Salomón, así como su población. El décimo punto es la capital, Goniara, como unidad administrativa independiente:
- Provincia Occidental: superficie - 5.475 km² (19,28% de la superficie total de las Islas Salomón), población - 76.649;
- Provincia de Guadalcanal: superficie - 5.336 km² (18,79%), población - 93.613;
- Provincia de Malaita: 4.225 km² (14,88%), población - 137.596;
- Provincia de Isabel: 4.136 km² (14,56%), población 26.158;
- Provincia de Choiseul: 3.837 km² (13,51%), 26.372 habitantes;
- Provincia de Makira-Ulawa: superficie - 3.188 km² (11,23%), población - 40.419;
- Provincia de Temotu: superficie - 895 km² (3,15%), población - 21.362;
- Rennell y Bellona: 671 km² (2,36%), población - 3.041;
- Provincia Central: superficie - 615 km² (2,17%), población - 29.921;
- Honiara: 22 km² (0,08%), población 84.520.