Bandera de Arabia Saudí

Bandera de Arabia Saudí
País Arabia Saudí
Población 36,947,025 (2023)
Superficie (Km²) 2,149,690
Сontinent Asia
Emoji 🇸🇦
  hex rgb
#165d31 22, 93, 49
#FFFFFF 255, 255, 255

La bandera del Reino de Arabia Saudí es una bandera utilizada por el gobierno desde 1973. Se diferencia de otras banderas en que está impresa por ambas caras para que la gente pueda leer el texto correctamente sin importar desde dónde se mire la bandera. Esto se debe a la importancia de la Shahada escrita en ella, que se considera uno de los cinco pilares del Islam, por lo que la bandera refleja la fuerza de la nación en Arabia Saudí, cuya importancia radica en que es el lugar de nacimiento del profeta islámico Mahoma y refleja su ubicación sagrada en La Meca.

Colores de la bandera de Arabia Saudí y sus significados

La bandera del Reino de Arabia Saudí se compone únicamente de dos colores que reflejan los valores y la historia de su nación, a saber 

  • Verde: es el color de la religión islámica, ya que se considera un símbolo del Islam desde sus inicios. En el Sagrado Corán, se asocia con el Paraíso, así como con Fátima, la hija del profeta Mahoma. El color verde en las banderas árabes indica tierra y progreso;
  • Blanco: es el color utilizado en la escritura árabe y es un testimonio islámico: "No hay más dios que Alá, y Mahoma es el Mensajero de Dios", además del emblema de la espada blanca situado bajo la inscripción. El color blanco en las banderas suele significar pureza, paz y optimismo.

¿Cómo cambió la bandera de Arabia Saudí? Historia de la bandera

La bandera de Arabia Saudí, con su color verde y la media luna blanca en el centro, ondea desde el primer Estado saudí, llamado Emirato Diriyah entre 1750 y 1818. Con el viaje unificado y el control de Nayd, el rey fundador, Abdul Aziz, adoptó la bandera saudí. Eliminó la media luna y la sustituyó por la shahada "No hay más Dios que Alá" escrita en letra blanca y con una franja blanca a la izquierda de la inscripción. Esta bandera se utilizó de 1902 a 1921.

Durante el viaje del rey Abdul Aziz y la anexión de muchas provincias, el país pasó a llamarse Reino de Najd de 1921 a 1926, y la bandera se modificó: la shahada se hizo más grande, la franja blanca se desplazó al lado derecho y se añadió una espada blanca en la parte inferior.

En la cuarta etapa del desarrollo de la bandera saudí, se eliminó la espada y la bandera verde se rodeó de un marco blanco con el Tawhid (monoteísmo) en el centro. Esta bandera ondeó de 1926 a 1932 con el nombre de Reino de Nejd e Hijaz. 

¿Cómo cambió la bandera de Arabia Saudí? Historia de la bandera de Arabia Saudí

Con el anuncio del establecimiento del Reino de Arabia Saudí en 1932, comenzó la quinta y más importante etapa en la historia de la bandera saudí. La bandera pasó a ser completamente verde, se escribió "Tawhid" en blanco y debajo se representó una espada blanca, cuyo extremo indicaba el comienzo del "Tawhid".

La sexta (última) etapa del desarrollo de la bandera saudí tuvo lugar durante el reinado del rey Faisal, en 1973, cuando fue diseñada por Hafez Wahba, que introdujo algunos cambios menores en el tamaño de la bandera y el Tawhid. También cambió el principio y el final de la espada blanca. La empuñadura pasó a ser más baja que el principio del monoteísmo (la creencia en la existencia de un solo Dios) y terminó en su extremo hacia el mástil, como símbolo del fin de la lucha, la fuerza y la invencibilidad.