Bandera de Paraguay

Bandera de Paraguay
País Paraguay
Población 6,861,524 (2023)
Superficie (Km²) 397,300
Сontinent América del Sur
Emoji 🇵🇾
  hex rgb
#D52B1E 213, 43, 30
#FFFFFF 255, 255, 255
#0038A8 0, 56, 168
#FEDF00 254, 223, 0
#000000 0, 0, 0
#009B3A 0, 155, 58
#EAC102 234, 193, 2
#784421 120, 68, 33

La bandera de Paraguay fue adoptada el 25 de noviembre de 1841, y su último cambio a la forma actual tuvo lugar el 15 de julio de 2013. Así, la bandera consta de tres franjas horizontales de colores rojo, blanco y azul en la secuencia apropiada y el escudo de armas, que es diferente en ambos lados de la bandera. En el anverso figura una estrella amarilla con ramas y la inscripción "República del Paraguay", y en el reverso un león con gorro frigio y la inscripción "Paz y Justicia".

Bandera de Paraguay

Significado de la bandera de Paraguay

  • El color rojo simboliza el patriotismo, es decir, la sangre derramada en la lucha por la independencia;
  • El blanco es símbolo de armonía, destacando el deseo de paz y cohesión nacional;
  • El azul simboliza la libertad y las posibilidades ilimitadas. En la historia de Paraguay, el azul se asoció a la lucha por la independencia.

Escudo de armas de Paraguay

  • La estrella es un símbolo de esperanza. Representa el amanecer que iluminó la gesta libertadora de mayo que dio la independencia a Paraguay;
  • La rama de palma es símbolo de justicia, victoria y amor;
  • La rama de olivo simboliza la paz, la gloria y la sabiduría;
  • La inscripción "República del Paraguay" representa al país, simbolizando su grandeza, fuerza, pureza y soberanía;
  • Los tres círculos simbolizan a Dios, la Eternidad y la Perfección, ya que tampoco tienen principio ni fin;
  • El león simboliza el coraje, la fuerza y la grandeza de espíritu, personificando al pueblo paraguayo y a sus guerreros siempre dispuestos a defender la libertad;
  • El gorro frigio o "Gorro de la Libertad" es símbolo de libertad y carácter del pueblo paraguayo;
  • La lanza que lleva el gorro es una de las armas ofensivas más nobles y un símbolo de la destreza militar del pueblo;
  • El lema "Paz y Justicia" refleja armonía, tranquilidad, justicia, lealtad y honestidad, lo que contribuye al desarrollo económico y social.

Historia de la bandera de Paraguay

En el Paraguay prehistórico, los nativos utilizaban diversos elementos como plumas, astas de ciervo y otros elementos para identificar a su tribu. Durante la emancipación política en 1811, se izó una bandera azul con una estrella blanca de seis puntas, que era diferente de la bandera española y simbolizaba la independencia del país. Esta bandera se utilizó durante todo el periodo de emancipación y se convirtió en el precursor del primer emblema nacional de Paraguay.

Durante el Congreso General de Paraguay, que tuvo lugar en 1811, se izó una bandera formada por tres franjas horizontales: azul y roja y amarilla, colores de la bandera española. Se utilizó desde 1811 hasta 1812.

Historia de la bandera de Paraguay

La primera bandera de la República del Paraguay fue roja, blanca y azul sin el escudo real. Fue izada el 15 de agosto de 1812 y utilizada hasta aproximadamente 1826, cuando fue reemplazada por una nueva bandera. 

Historia de la bandera de Paraguay

En 1826, el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia introdujo por decreto especial una bandera azul con una estrella blanca de seis puntas. Sin embargo, hasta 1840, esta bandera se utilizó junto con otra tricolor, ya que muchas guarniciones no disponían de una bandera propia. Posteriormente, en 1842, se promulgó un decreto sobre una única tricolor, que no permitía izar otras banderas. Desde entonces, la tricolor no ha cambiado y sigue utilizándose en esta forma. Los únicos cambios afectaron a las proporciones de la bandera y al escudo de armas, que se colocó en la franja blanca central.