Bandera de San Martín

Bandera de San Martín
País San Martín
Población 42,848 (2022)
Superficie (Km²) 34
Сontinent Norteamérica
Emoji 🇸🇽
  hex rgb
#dc171d 220, 23, 29
#ffffff 255, 255, 255
#012a87 1, 42, 135

La bandera de San Martín fue adoptada oficialmente el 13 de junio de 1985. La bandera consta de dos franjas horizontales iguales de color rojo y azul, separadas por un triángulo blanco en el izado. En el centro del triángulo blanco está el escudo de armas de San Martín.

Significado de la bandera de San Martín

  • El color rojo simboliza el valor y la fuerza;
  • El color azul representa la paz y la esperanza;
  • El triángulo blanco simboliza la igualdad y la pureza.

Escudo de San Martín

El escudo de Sint Maarten incluye varios símbolos que reflejan la historia, la cultura y el entorno natural de la isla:

  • El pelícano simboliza la riqueza de la fauna de Sint Maarten. También se asocia con el cuidado y la protección, ya que los pelícanos son conocidos por cuidar de sus polluelos;
  • El sol simboliza un nuevo día, la esperanza y la luz. También destaca el clima cálido de la isla y su atractivo como destino turístico;
  • El Palacio de Justicia, situado en Philipsburg, la capital de San Martín, simboliza la justicia, el gobierno y la ley. Este edificio es históricamente importante para la isla y refleja su patrimonio jurídico y su sistema de gobierno;
  • El faro simboliza la orientación, la seguridad y la ayuda a la navegación para los marineros. También es un símbolo de fiabilidad y servicio continuado a la comunidad local y a los visitantes de la isla;
  • La flor de hibisco, muy popular en la isla, representa la belleza natural de Sint Maarten. También simboliza la flora tropical y la riqueza ecológica de la isla;
  • La inscripción latina «Semper pro grediens» se traduce como «Siempre adelante». Este lema subraya el compromiso de Sint Maarten con el progreso, el desarrollo y el avance, a pesar de los retos y las dificultades.

Breve reseña histórica de Sint Maarten

La isla fue descubierta por Cristóbal Colón durante su segundo viaje al Nuevo Mundo el 11 de noviembre de 1493, día de San Martín de Tours, en cuyo honor recibió su nombre. Sint Maarten estaba habitada originalmente por pueblos indígenas como los arawaks y los caribes, que vivían aquí mucho antes de la llegada de los europeos.
La colonización europea de la isla comenzó en 1631, cuando los holandeses establecieron su primer asentamiento permanente en la isla y construyeron Fort Amsterdam. En las décadas siguientes, la isla cambió de manos entre holandeses, españoles, franceses y británicos, hasta que finalmente se dividió entre Holanda y Francia en 1817.
La historia de la bandera de San Martín forma parte de su herencia colonial y su identidad nacional. Desde la época de la colonización por los holandeses hasta que la isla obtuvo su autonomía, utilizó las banderas de la metrópoli. La bandera de los Países Bajos siguió siendo la bandera oficial.
Sin embargo, con la consecución de la autonomía en 2010 como parte del Reino de los Países Bajos, Sint Maarten adoptó su propia bandera para simbolizar su nuevo estatus. La bandera de San Martín fue aprobada el 13 de junio de 1985.