Bandera de Costa Rica

Bandera de Costa Rica
País Costa Rica
Población 5,212,173 (2023)
Superficie (Km²) 51,060
Сontinent Norteamérica
Emoji 🇨🇷
  hex rgb
#00205B 0, 32, 91
#FFFFFF 255, 255, 255
#EF3340 239, 51, 64

La bandera de Costa Rica consta de dos franjas blancas, dos azules y una roja central del doble de ancho. La bandera nacional se adoptó el 29 de septiembre de 1848 y se utiliza sin escudo, a diferencia de la bandera estatal, adoptada el 27 de noviembre de 1906 y autorizada para uso exclusivo del Gobierno.

Significado de la bandera de Costa Rica

  • El rojo representa la sangre derramada por los héroes de la nación en la lucha por la libertad;
  • El blanco representa la sabiduría, la paz, la felicidad y la energía;
  • El azul representa el cielo y las oportunidades oceánicas que ofrece el litoral del país.

Estos colores representan el orgullo nacional y el espíritu democrático del pueblo costarricense, y reflejan los valores progresistas y la filosofía pacífica de la nación. La bandera es un importante símbolo nacional que expresa los valores de los costarricenses: democracia, paz y sabiduría.

El escudo de Costa Rica
El escudo de Costa Rica, representado en la bandera nacional, consta de varios elementos, cada uno de los cuales tiene su propio significado simbólico:

  • Los círculos dorados simbolizan los granos de café, que desempeñan un papel importante en la cultura y son parte integrante de la industria del país;
  • Tres montañas verde humo representan las tres cordilleras volcánicas principales de Costa Rica: Iras, Poás y Arenal;
  • La zona verde bajo los volcanes representa el valle central de Costa Rica;
  • Dos océanos, el Pacífico y el Atlántico, se representan a ambos lados de las montañas e indican la situación geográfica del país;
  • Los barcos mercantes simbolizan los puertos de Costa Rica;
  • El sol es símbolo de esperanza;
  • Siete estrellas blancas simbolizan las siete provincias: San José, Cartago, Guanacaste, Alajuela, Heredia, Limón y Puntarenas.

Estos símbolos reflejan el espíritu nacional, el orgullo por la democracia y el deseo de progreso.

Historia de la bandera de Costa Rica

Después de que Guatemala declarara su independencia el 15 de septiembre de 1821, la asamblea provincial convocada por el gobierno el 10 de mayo de 1823 decidió adoptar temporalmente una bandera blanca con una estrella roja en el centro. 

El 21 de agosto de 1823, la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas de Centroamérica concedió al nuevo estado una bandera. La bandera constaba de tres franjas horizontales, azul en la parte superior e inferior y blanca en el centro, en las que se representaba el escudo de armas. Cuando Costa Rica se unió a la República Centroamericana el 6 de marzo de 1824, adoptó esta bandera.

Historia de la bandera de Costa Rica
El 2 de noviembre de 1824 se aprobó la bandera de las Provincias Unidas de Centroamérica, formada por tres franjas horizontales: azul, blanca y azul, con el escudo de las Provincias Unidas en el centro de la franja blanca y el escudo del Estado de Costa Rica en la franja azul inferior.

En 1840, la bandera nacional volvió a utilizar un único escudo en el centro, pero el orden de las franjas cambió. Ahora la franja azul estaba en el centro, y las dos blancas de arriba abajo. Esta versión de la bandera sólo se utilizó durante dos años, hasta 1842.

La bandera tricolor actual y el motivo central del escudo aparecieron durante el reinado del Dr. José María Castro, en 1848.

Historia de la bandera de Costa Rica

La bandera era un estandarte tricolor de cinco franjas colocadas horizontalmente en la siguiente secuencia: una franja roja, dos veces más ancha que las demás, en el centro, entre dos franjas blancas, cada una seguida de una franja azul. El escudo de la República está bordado en el centro de la franja roja.

El concepto y diseño de la bandera actual, que se utiliza desde este año, fue desarrollado por doña Pacifica Fernández Orimuno, esposa del entonces Jefe de Estado, Dr. José María Castro Madríz, y se inspiró en la bandera de Francia.