La historia de las Bermudas como territorio británico comenzó con el explorador español Juan de Bermúdez, que desembarcó en 1503. Sin embargo, la isla no se colonizó oficialmente hasta 1609, cuando llegó una compañía inglesa. Los exploradores ingleses participaban en una aventura marítima del siglo XVII, y su barco quedó encallado en un arrecife, lo que inspiró la obra de Shakespeare La Tempestad.
A pesar de la llegada de un barco británico en 1600, la isla no se convirtió oficialmente en colonia británica hasta 1707. De 1609 a 1614, Bermudas se consideró parte de Virginia, y luego colonia bajo la supervisión de la Compañía de las Islas Somers hasta 1684. Posteriormente, el gobierno pasó a manos de la corona inglesa, y tras la unificación de los parlamentos de Inglaterra y Escocia en 1707, Bermudas se convirtió en colonia del Reino de Gran Bretaña. La bandera actual de las islas representa la bandera británica, haciendo hincapié en su herencia anglosajona. Esta bandera combina los símbolos de Inglaterra, Escocia e Irlanda, utilizados desde principios del siglo XVII. Bermudas es un Territorio Británico de Ultramar, y los ciudadanos nacidos allí tienen los derechos de los ciudadanos del Reino Unido.
Evolución de la bandera de Bermudas
Antes de la adopción de la bandera actual con fondo rojo, se utilizó una bandera con un escudo de armas diferente y fondo azul desde 1875 hasta 1910.
